![](https://endepa.org.ar/endepa_22/wp-content/uploads/2023/06/IMG-20230614-WA0006.jpg)
La Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas es un documento que reconoce, entre otros, los derechos humanos, económicos, sociales, culturales, políticos, territoriales de estos Pueblos, tanto individuales como colectivos. Esta declaración, adoptada por la Organización de los Estados Americanos en 2016, es una contribución al desarrollo de estándares internacionales con miras a proteger y garantizar los derechos de los Pueblos Indígenas.
Se recomienda leerla en conjunto con otros instrumentos tales como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre y los tratados especializados del sistema interamericano y universal de Derechos Humanos.
Es de suma importancia, frente a los constantes avasallamientos que viven las Comunidades Originarias, implementar la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas para garantizar el cumplimiento de sus derechos, entre otros a la libre determinación; a la consulta libre, previa e informada y a la participación plena y efectiva en los procesos de toma de decisiones en las cuestiones que les afectan; al territorio; a mantener y desarrollar sus propias culturas y tradiciones.
Más información: https://endepa.org.ar/endepa_22/una-declaracion-que-merece-ser-escuchada/