22 de abril – Día Internacional de la Tierra

Un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como hogar, tal como lo expresan y muestran los Pueblos Indígenas, con acciones concretas en la protección y defensa de sus territorios.

El Papa Francisco manifiesta que “los Pueblos Indígenas nos recuerdan que los seres humanos tenemos una responsabilidad compartida en el cuidado de la Casa Común”.

Las Naciones Unidas proclamaron el 22 de abril como Día Internacional de la Tierra, reconociendo que ella y sus ecosistemas son el hogar de todos los seres. Es un llamado “a promover la armonía con la naturaleza y la tierra como aspecto fundamental para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras”.

Plasmar esta intención demanda una genuina decisión y un profundo compromiso de asumir la planificación de un desarrollo integral que ofrezca “modelos viables de integración social y de conversión ecológica, porque no podemos desarrollarnos como seres humanos fomentando la desigualdad y la degradación del medio ambiente”. (Papa Francisco en la conferencia sobre “Las religiones y los objetivos de desarrollo sostenible”, 8 de mayo de 2019).

Scroll al inicio