mayo 14, 2021

Amparo de las Comunidades de la Meseta frena el tratamiento de zonificación minera en Chubut

La justicia ordenó a la legislatura provincial la suspensión del tratamiento del proyecto de zonificación luego de que las Comunidades Mapuche “Lof Lefimi”, “Los Pino”, “Mallin de los Cual” y “Chacay Oeste y Laguna Fría” presentaran un recurso legal para que se consulte y se permita la participación de los Pueblos Indígenas en las decisiones que involucren al territorio.

Comunicado de la Coordinación Región Sur de ENDEPA:

“Aún con la tristeza que nos embarga debido a la reciente desaparición física del Lonko Dn. Victorino Cual (88), una de nuestras mayores autoridades y guía en esta lucha por el respeto de los derechos del Pueblo Mapuche Tehuelche, la Coordinación Regional Sur del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) informa que las Comunidades Mapuche Tehuelche “Lof Lefimi”, “Los Pino”, “Mallin de los Cual” y “Chacay Oeste y Laguna Fría”, han presentado ante la justicia provincial un recurso de amparo con el fin de que la Legislatura cumpla con el deber estatal de consultar y permitir la participación institucional de los pueblos originarios, en relación al proyecto de ley de zonificación minera en la Meseta central.

La demanda fue declarada admisible en el día de la fecha y junto con dicha decisión la justicia ordenó a la legislatura que se suspendiera el tratamiento de ese proyecto legislativo hasta que se dicte sentencia en el juicio de amparo. El pedido de las Comunidades se fundamenta en la Constitución Nacional, el Pacto de San José de Costa Rica y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que obligan a los Estados a establecer mecanismos institucionales de participación y consulta con las autoridades propias de los Pueblos Indígenas cada vez que se prevean medidas legislativas susceptibles de afectarlos directamente, tal como ocurre con el proyecto de zonificación minera.

Nuevamente exhortamos a las autoridades de la Provincia del Chubut, especialmente a la presidencia y los miembros de la Legislatura Provincial a cumplir con la Constitución y con los tratados internacionales y cesar en su actitud violatoria de los derechos humanos, a fin de evitar ulteriores consecuencias graves tanto para el Pueblo Mapuche Tehuelche como para el Estado”.

 

Share this:

About Joselo Riedel

Joselo Riedel

  • Email

2 Comments

Add Comment