DERECHOS DE...
El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) busca proteger los derechos de unos 5000 Pueblos Indígenas en el Mundo.
El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) busca proteger los derechos de unos 5000 Pueblos Indígenas en el Mundo.
La Red Iglesias y Minería sigue caminado con entusiasmo. En este corto video queremos ponerles al tanto de los principales avances en el cumplimiento de los acuerdos de la Asamblea 2016 y motivarles a que estrechemos nuestros lazos para compartir los logros y dificultades de cada una de nuestras organizaciones.
El pasado 13 de julio, en el Salón Eva Perón, del Congreso de la Nación, se reunió la Comisión Especial de Pueblos Indígenas del Senado de la Nación, con una agenda en la cual uno de los temas más relevantes fue la prórroga de la Ley 26.160....
Un film documental con guión y libro cinematográfico de Osvaldo Bayer, Mariano Aiello y Kristina Hille Documental sobre las matanzas contra los Pueblos Originarios en Argentina, con la consiguiente expulsión de sus tierras y la actual discriminación contra ellos y sus descendientes. VER DOCUMENTAL https://www.youtube.com/watch?v=k0d8kgMi5uI...
Octubre Pilagá, memorias y archivos de la masacre de La Bomba, es una investigación en la que la memoria y el olvido dialogan con las imágenes de un genocidio oculto. Un libro que recorre los antecedentes y el desarrollo de un hecho ocurrido durante un gobierno elegido por el voto...
Producción de la directora Flor Copley y de la luchadora mapuche Moira Millán, que relatan a través de la particular mirada de la mujer originaria, las luchas y problemáticas de los pueblos originarios y de sus nuevas generaciones
¿Cómo afectan las represas hidroeléctricas a los pueblos originarios? El caso de las comunidades mbya guaranies en San Ignacio afectadas por la represa Yacyretá (Misiones), expone el modo en que el modelo energético capitalista, no solo destruye territorios, sino también, culturas ancestrales y modos de vida tradicionales, sembrando desarraigo y...
Documental argentino sobre la explotación no convencional de petróleo y gas (frácking): “Hidrofractura: El agua, el aire, la tierra… la muerte”. Realizado por Matías Estévez, producido en TVC Neuquén por la Asociación Trabajadores del Estado con el apoyo de SOTERMUN, ONG de la unión Sindical Obrera de España y el...