Virtual

  • septiembre 25, 2022

    25 de...

    La Ley 9092, que proclama la Libertad de los Ríos, fue sancionada el 25 de septiembre de 1997 y declara la Libertad de los Ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay, prohibiendo la construcción de nuevas represas en el territorio de la Provincia de Entre Ríos.Esta ley fue el resultado de un...

  • septiembre 13, 2022

    13 de...

    La Declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, uno de los instrumentos jurídicos internacionales más importante y avanzado para la defensa de los derechos colectivos de los Pueblos Originarios, cumple quince años. Fue adoptada por la ONU el 13 de septiembre...

  • septiembre 11, 2022

    11 de...

  • septiembre 5, 2022

    5 de...

    El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, en honor a la guerrera Aymara Bartolina Sisa, quien lideró parte importante de la rebelión Aymara – Quechua contra la explotación y abuso de los conquistadores españoles en el Alto Perú, que comenzó en 1780 y  fue ...

  • agosto 28, 2022

    ANUARIO 2021-2022

    El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) cumple 42 años. Un camino de historias, luchas y alegrías. Presentamos la segunda edición del Anuario ENDEPA, donde compartimos actividades, momentos y producciones comunicacionales en que se tuvo presencia apoyando a los cuarenta y cuatro Pueblos Indígenas en Argentina. El 28 de agosto...

  • agosto 11, 2022

    11 de...

    La preexistencia de los Pueblos Indígenas reconocida constitucionalmente En agosto de 1994, los Pueblos Indígenas celebraron haber sido reconocidos como sujetos de derecho, por primera vez en la Constitución Nacional. Después de una persistente y tenaz lucha llevada adelante por Indígenas de los diversos Pueblos que habitan Argentina, en Santa...

  • agosto 9, 2022

    9 de...

    El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Esta fecha alude al día de la primera reunión, en 1982, del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Promoción...

  • agosto 1, 2022

    1 de...

    La Pachamama es Tierra y Madre, es la que nos alimenta de sus entrañas, de ella obtenemos todos los productos que necesitamos. En este mes agradecemos por todo eso. La Pachamama es la tarima de Dios, que está conectada a Él, quien nos la regaló para tener un Buen Vivir....

  • julio 18, 2022

    INFORME ESPECIAL-...

    Acceso a la información, participación pública y justicia en asuntos ambientales en América Latina y El Caribe Presentamos el informe Especial “Escazú una oportunidad para el ambiente”, donde se abordan aspectos fundamentales del Acuerdo de Escazú: Acceso a la información, participación pública y justicia en asuntos ambientales en América Latina...

  • julio 9, 2022

    9 de

    En 1816 más de 70% del actual territorio nacional estaba ocupado por Pueblos Indígenas. Una muestra de esa territorialidad es el hecho de que el Acta de Independencia, sancionada en el histórico Congreso de Tucumán en 1816, aunque no los nombraba, fue traducida del castellano a los idiomas Quechua, Aymara...

Page 1 of 3