(Prensa ENDEPA). En la madrugada de este domingo 13 de noviembre, falleció la Hermana Maria Bassa, una destacada personalidad de los Derechos Humanos en nuestro país.
María Bassa, quien formó parte del Equipo Nacional de Pastoral Aborogen, se recibió de maestra y luego se graduó como Profesora de historia y geografía; también fue Profesora de Teología. A lo largo de sus estudios superiores ha participado de diversas formaciones en pedagogía en Madrid, Bruselas, Palestina y Roma.
En los años 70 ya vivía en el barrio de Villa Lugano -sector hoy conocido como barrio Fátima- cuando la situación era verdaderamente complicada para aquellos que venían desarrollando un trabajo social, profundizándose aún más con el golpe de estado de 1976. En este momento, María, integrante de la Congregación de Religiosas del Sagrado Corazón a la que pertenece hasta el día de hoy, compartía parte de su trabajo en Lugano con Alice Domont, perteneciente a la Congregación de Misioneras Extranjeras (posteriormente desaparecida). Frente al estado de situación, Alice deciden continuar su trabajo en la provincia de Corrientes y María trasladarse al este de la provincia de Salta.
En 1977 se radica en Los Blancos, al límite con Formosa, donde vive durante 15 años junto a la comunidad Toba. Regresa a Buenos Aires, donde continúa su vínculo con la comunidad Toba de Derqui y se radica definitivamente en el barrio Fátima. Ahí coordinó un centro de acción barrial donde se brinda contención y capacitación a niños y jóvenes del barrio y de los alrededores. Cuenta con doce talleres que comprenden diversas actividades, panadería, huerta y una importante biblioteca de referencia para el barrio. Hoy, la que fuera su casa de la infancia en Llofriu, (Gerona, Cataluña) es una casa de la Cultura y de Actividades Sociales.
En 2013, fue reconocida como Personalidad Destacada en el ámbito de los Derechos Humanos por la Legislatura Provincial de las Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Add Comment