La tierra es de quienes viven en ella y la defienden

Las Comunidades Quillaques y Collamboy, del Pueblo Atacama, continúan el acampe para que se retire la empresa Minerales Australes S. A. del Paraje de Tanques en Susques, Jujuy. Efectuaron la denuncia contra la empresa por haberse instalado de forma ilegal y afirman que no se entregó, hasta el momento, ningún informe de impacto ambiental.

Las Comunidades continúan defendiendo su territorio ante el avance minero de la empresa, que viene operando y trabajando en territorio Atacama, extrayendo agua de manera ilegal, sin consentimiento de quienes son sus dueños y habitan el lugar de manera ancestral, violando el derecho de los Pueblos Indígenas a la consulta previa, libre e informada.

Desde el 12 de marzo las Comunidades acampan en la puerta de la minera Minerales Australes S. A., exigiendo que detengan sus actividades y se retiren del Territorio Indígena. Foto: Twiter Alejandro Vilca.

El reclamo es para que se retire la empresa, porque como manifiestan “solo está generando daños en los territorios”, a la vez que denuncian irregularidades con respecto a su delimitación, ya que hay un grave error en cuanto a la demarcación del territorio de estas Comunidades. En este punto también alegan irresponsabilidad del gobierno provincial.

El 28 de marzo a las 9 de la mañana, una comisión constituida por representantes de las Comunidades estuvo en San Salvador de Jujuy, en las oficinas del Instituto Jujeño de Colonización, presentando notas en las que solicitan su inmediata intervención.

Las Comunidades -conscientes de la importancia del agua y de la necesidad de proteger su territorio- no autorizan que trabajen estas empresas porque dañan el ambiente y, sobre todo, genera grandes pérdidas de agua dulce que las familias necesitan para autosustentarse y criar sus ganados.

Recordemos que desde el pasado 12 de marzo se encuentran acampando en las puertas de la instalación, pidiendo explicaciones, denunciando a la empresa y exigiendo de manera persistente que se retiren. Sin embargo, revelan que “son amenazados hasta por personal del gobierno provincial y de la empresa, intimidados por efectivos policiales”, siendo así violentados doblemente por defender sus territorios y sus derechos como Pueblos Indígenas reconocidos tanto en la Constitución Nacional como en la legislación internacional.

En este contexto solicitan que representantes del gobierno se hagan presentes y expliquen esta situación violatoria de derechos territoriales que los afecta y se revea el error que han cometido en referencia a los trazados de los límites territoriales de tres Comunidades: Collamboy, El Toro y Quillaques.

Las Comunidades Atacama continúan alzando la voz y poniendo el cuerpo en defensa de su territorio ante quienes continúan violando sus derechos mediante el negocio del extractivismo.

El frío otoñal no los doblega en su justa lucha para proteger lo que es suyo, el territorio ancestral.

Scroll al inicio