Nuevamente vemos caer añosos árboles en la selva misionera.

CARBA, con la complicidad del Ministerio de Ecología y RNR, continúa desmontado en el territorio de la Comunidad Mbya Guaraní Ka’a Kupe.

“La selva misionera está en riesgo de extinción. Hay que dejar de mentir con la manchita verde, y dejar de decir que somos el pulmón del mundo. Y que lo conservamos todo. La selva misionera ya está mostrando signos avanzados de extinción, la selva está pulverizada”, denunció Ortega, de la empresa Quantum, en Misiones Online el 19 de noviembre.

Mientras tanto, la empresa CARBA ha buscado un lugar alejado del centro poblado de la Comunidad Ka’a Kupe, procurando que sus empleados pasen desapercibidos, para continuar con el desmonte destructor que viene llevando adelante desde hace meses con la anuencia del Ministerio de Ecología y RNR a cargo del saliente, en pocos días, Mario Vialey.

Las denuncias efectuadas por la Comunidad no son escuchadas, golpearon las puertas de la Cámara de Representantes, pero evidentemente estaban muy ocupados con la campaña, el Gobernador tiene una agenda tan apretada que en dos años no pudo recibirlos.

Mientras tanto, los pocos árboles nativos que quedan golpean contra la tierra con el ruido seco de la muerte, las motosierras siguen buscando nuevas víctimas, los empleados, carne de jornal, solo quieren llevar comida a su mesa. Nada nuevo, la ganancia  para unos pocos la miseria y la destrucción para los más.

La incansable tenacidad de los Mbya en la salvaguarda de sus territorios a la larga tendrá resultado positivo, pero gracias a la ineficiencia de las autoridades en la defensa del bien común y del ambiente, la desertificación en Misiones seguirá avanzado.

Scroll al inicio