El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen presenta la revista Napa´l, edición N° 17: “Explotación que mata: El agua vale más que el litio”.
Cuando el extractivismo es política de Estado, el negocio de los commodities y la megaminería prima por sobre el derecho humano al agua, los derechos indígenas y a un ambiente sano.
Este trabajo colaborativo junto a Emilia Bocanegra, doctora en Ingeniería de Recursos Hídricos, integrante de ENDEPA y de la Pastoral de Ecología Integral de la Arquidiócesis de Mendoza, presenta el impacto ambiental y social que puede producir la explotación minera del litio en los salares y nos acerca el sentipensar de algunos protagonistas que habitan en ese territorio.
Julio César García, vicepresidente de la Asociación de Abogadas y Abogadas de Derecho Indígena (AADI), nos brinda aportes para el análisis y valoración de la situación de los Pueblos Indígenas en Argentina, de cara al escenario político 2024.
En la sección ENTREVISTA Rosita Sidasmed nos comparte su caminar, su sentir y su acompañamiento a los Pueblos Indígenas.
Además repasamos las novedades del Plan Nacional de Implementación del Acuerdo de Escazú que ya está en marcha.
Finalmente en el segmento “Cultura ancestral viva”, compartimos un pequeño fragmento de un relato del Pueblo Wichí.
https://drive.google.com/file/d/1x5ghVPo4cE5cQn5sRl1mpD64ZOA9Xjap/view?usp=drive_link