Preocupante vulneración del derecho a la autonomía y a la autodeterminación de los Pueblos Indígenas

COMUNICADO DEL EQUIPO NACIONAL DE PASTORAL ABORIGEN (ENDEPA)

Ante la reciente resolución emitida por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que abroga la Resolución N° 4811/96 y suspende las solicitudes en trámite de inscripción de Comunidades Originarias en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (RE.NA.C.I.), desde ENDEPA expresamos nuestro profundo rechazo y preocupación por las graves violaciones a los derechos de los Pueblos Indígenas que esta medida conlleva.Esta decisión, lejos de garantizar el respeto por la preexistencia étnica y cultural de los Pueblos Indígenas, reconocida en la Constitución Nacional (art. 75, inc. 17) y en la Ley N° 23.302, representa un retroceso significativo en la protección y reconocimiento de los derechos fundamentales de las Comunidades Originarias.

La suspensión de los trámites de inscripción y el traslado de las competencias hacia las provincias sin una adecuada consulta previa, libre e informada, conforme lo establecen el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, vulnera gravemente el derecho a la autonomía y a la autodeterminación de los Pueblos Indígenas.

El comunicado completo:

Scroll al inicio