24 de octubre – Día Internacional contra el cambio climático

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una celebración instaurada por la ONU, debido a los grandes estragos producidos por el consumo excesivo que promueve el capitalismo desmedido.

Esta jornada busca concientizar sobre los efectos de la crisis climática, así como tomar medidas que ayuden a disminuir aquellos efectos, producto de las actividades humanas, que la provocan.

Los Pueblos Indígenas han jugado un rol crucial en la conservación del ambiente durante siglos, y lo continúan haciendo hoy, gracias a su profunda conexión espiritual y cultural con su hábitat. Las Comunidades Indígenas viven en armonía con su entorno, manteniendo una relación de respeto y reciprocidad con los bienes que provee la naturaleza.

En la actualidad, los territorios indígenas son los que más aportan al bienestar de la biodiversidad mundial. Sin embargo, la amenaza de la desmedida expansión industrial, la minería, la deforestación y la consecuente crisis climática ponen en serio riesgo sus territorios ancestrales.

En los Pueblos Indígenas existe una fuente de sabiduría indispensable de la que aprender a proteger la Casa Común y poder vivir en plenitud.

Scroll al inicio