Fue en la Ciudad de Junín de los Andes, Neuquén, del 30 de agosto al 1 de septiembre, bajo el lema “Voces de Mujeres que construyen esperanzas”.

En la actividad, convocada por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen, en articulación con la Red de Solidaridad Indígena de la Compañía de Jesús, participaron 40 Mujeres pertenecientes a los Pueblos Ranquel, Mapuche y Mapuche -Tehuelche, desde las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén y la Región del Bio Bio, Chile.
Fue un espacio donde circuló la palabra, se hizo memoria de las mujeres ancestras que han transmitido la cultura y el significado de ser Mujer Indígena, “que han transmitido su Newen (fuerza) y que caminan delante nuestro, guiándonos en el sendero”, se mencionó.
Se dialogó también sobre el rol y lugar que ocupa hoy la mujer indígena en diferentes ámbitos como la familia, la educación, el territorio, las redes sociales y la iglesia.
El encuentro cerró con el compromiso y desafío de replicar estos espacios en sus Comunidades, junto a otras mujeres, para seguir fortaleciendo el “kimün” (conocimiento) y brindar ánimo para recuperar y afirmar la identidad de sus Pueblos.