17 de agosto – Fallecimiento del Libertador General San Martín

El General José de San Martín, considerado el Padre de la Patria, reconocía a los Pueblos Indígenas como los verdaderos dueños de los territorios. Se refería a ellos como “nuestros paisanos los indios”, demostrando su respeto y admiración. Esto se reflejaba, por ejemplo, en el nombre de su organización política, la Logia Lautaro, en honor al guerrero araucano que lideró la resistencia contra los españoles.

Durante la preparación del Cruce de los Andes, San Martín se reunió con una delegación de Caciques Pehuenches, en el campamento de Plumerillo y les solicitó permiso para cruzar la cordillera, reconociendo su soberanía sobre la tierra. “Debo cruzar los Andes por el sud, pero necesito para ello licencia de ustedes, que son los dueños del país” , les dijo.

Para San Martín, los Pueblos Indígenas eran parte integral del proyecto democrático y nacional, no solo como protagonistas sino también como constitutivos y beneficiarios del nuevo orden social que buscaba establecer la revolución libertadora.

Scroll al inicio