21 de marzo – Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

El 21 de marzo de 1960, la policía sudafricana abrió fuego contra una manifestación pacífica en Sharpeville, Sudáfrica, donde cientos de personas protestaban contra las leyes de pases del apartheid. El brutal ataque dejó sesenta y nueve muertos y marcó un hito en la lucha contra el racismo.

Seis años después, en 1966, la ONU declaró esta fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, instando a los países y a la comunidad global a intensificar sus esfuerzos para erradicar toda forma de racismo.

Los Pueblos Indígenas, que enfrentan dichas situaciones día a día, continúan en su camino persistente para lograr que la sociedad argentina, tanto en palabras como en actitudes y acciones respete nuestro carácter de nación multiétnica y pluricultural.

La discriminación estructural sigue negando a los Pueblos Indígenas el acceso a su territorio, a la justicia y a sus derechos reconocidos, manteniendo una desigualdad que es histórica.

Es fundamental fortalecer la concientización en todos los ámbitos y promover una comprensión real de la igualdad, para que estas prácticas sean rechazadas de manera contundente en todos los espacios.

Scroll al inicio