Gajos

GAJOS N° 83 – Derechos indígenas ignorados, luchas tenaces

Diciembre de 2024 Tanto el Estado Nacional como los provinciales, en repetidas ocasiones, han incumplido los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas, a pesar de su reconocimiento constitucional y los compromisos internacionales asumidos. La falta de consulta previa, la apropiación de territorios ancestrales y la ausencia de políticas públicas, son solo algunos ejemplos de estas …

GAJOS N° 83 – Derechos indígenas ignorados, luchas tenaces Leer más »

GAJOS N° 82 – La resistencia de los Pueblos Indígenas frente a un gobierno que los invisibiliza

Noviembre de 2024 En Argentina, la relación entre el Estado y los Pueblos Indígenas sigue marcada por retrocesos, incumplimientos y una deuda histórica que aún no se salda. A pesar de que la Constitución Nacional, en su reforma de 1994, reconoce explícitamente sus derechos, incluyendo su preexistencia, el respeto a su identidad y la posesión …

GAJOS N° 82 – La resistencia de los Pueblos Indígenas frente a un gobierno que los invisibiliza Leer más »

GAJOS N° 81 – Con la fuerza de su PREEXISTENCIA los Pueblos Indígenas continúan RESISTIENDO

Octubre de 2024 La decisión del gobierno nacional de suspender las solicitudes en trámite de inscripción de Comunidades Originarias en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas, representa un retroceso significativo en la protección y reconocimiento de los derechos fundamentales de las mismas en Argentina, ignorando la garantía del respeto por la preexistencia étnica y cultural …

GAJOS N° 81 – Con la fuerza de su PREEXISTENCIA los Pueblos Indígenas continúan RESISTIENDO Leer más »

GAJOS N° 80 – “Queremos la propiedad de la tierra comunitaria apta y suficiente”

Septiembre de 2024 Hace 30 años se reformó la Constitución de la provincia de Chubut. Ese momento tuvo la valiosa presencia y protagonismo del Pueblo Mapuche – Tehuelche, que incidió para que se incorporen en ella los derechos indígenas, plasmados en el artículo 34 de la nueva Carta Magna provincial. https://drive.google.com/file/d/1bGk5d9-heK32bwjLz7rWaY6SsOWyygGC/view?usp=drivesdk

GAJOS N° 79 – Líderes y Lideresas Indígenas del NEA en unión por una Ley de Propiedad Comunitaria Indígena

Agosto de 2024 En el marco del 6° Encuentro de Líderes y Lideresas Indígenas del NEA, un espacio propiciado por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen, en el que participaron miembros de los Pueblos Mbya Guaraní, Moqoit, Nivačle, Pilagá, Qom y Wichí, se pronunciaron sobre la necesidad de cumplimiento de los derechos indígenas vulnerados y …

GAJOS N° 79 – Líderes y Lideresas Indígenas del NEA en unión por una Ley de Propiedad Comunitaria Indígena Leer más »

GAJOS N° 78 – La violencia contra los Pueblos Indígenas persiste en Brasil

Julio de 2024 El informe anual del Consejo Indigenista Misionero (Conselho Indigenista Missionário – Cimi), organización vinculada a la Conferencia Episcopal de Brasil, sobre la violencia contra los Pueblos Indígenas presenta datos del primer año del gobierno de Lula, marcado por impases y contradicciones en la política indígena. https://drive.google.com/file/d/1YIhaZoSxvkAPtQcrnrQZsww4h1i6dXOv/view?usp=drivesdk

GAJOS N° 76 – RIGI, un régimen extractivista y saqueador

Mayo de 2024 El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones de la Ley Bases que propone el gobierno nacional, de ser aprobado, traerá graves consecuencias para la soberanía nacional, los territorios indígenas y la biodiversidad. Las Comunidades Indígenas alzan la voz diciendo que “sus territorios ancestrales no son zona de sacrificio”. https://drive.google.com/file/d/1rQVg3EjbKovSpcjNn9194g4WpVKtROFF/view?usp=drive_link

GAJOS N° 75 – ¡PRESENTES!

Abril de 2024 Desde el viernes 19 y hasta el jueves 25 de abril se celebró la Semana de los Pueblos Indígenas bajo el lema “Hermana Agua, Vida y Libertad”. Se llevaron adelante actividades en todo el país visibilizando la riqueza, los derechos y las realidades de las Comunidades. https://drive.google.com/file/d/1XWDWLXs4qzSQw2hdB646WcsHkNCYNt3P/view?usp=drive_link

Scroll al inicio