Ley 26.160...
Link Descarga
Link Descarga
El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen se suma a los reclamos que desde diversas organizaciones sociales y de DDHH se está realizando, pidiendo la aparición con vida de SANTIAGO MALDONADO, el joven artesano de 28 años desaparecido durante el operativo que llevó adelante la Gendarmería Nacional sobre la Comunidad Mapuche...
ROCA RESUCITA. EN EL MEJOR ESTILO DE LA CAMPAÑA DEL DESIERTO QUEMAN Y DESTRUYEN UNA COMUNIDAD GUARANÍ. El espacio Guaraní más emblemático en Misiones, Argentina, es sin dudas San Ignacio, sin embargo hasta allí llegaron, seguros y tranquilos, ya que por ser NO Indígenas nada les pasaría. Aterraron niños, empujaron...
[Para Leer el PDF abrirlo dando un click sobre la imagen a continuacion]
Compartimos nueva edición de la Revista Napa’l. En esta ocasión con los siguientes contenidos: Marcha contra el Código de Tierras en Río Negro, Acampamento Terra Livre en Brasil, Interculturaldiad y demnocracia, Comisión de Pueblos Originarios en el Senado, Sección Literaria, Reseña audiovisual. Revista Napal Quinta Edicion...
Informe Especial del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen acerca de la lucha por el territorio de las Comunidades Indígenas en Reserva Grande, provincia de Chaco.
[Para Leer el PDF abrirlo dando un click sobre la imagen a continuacion]
La pieza gráfica que este año será distintiva de la Semana de los Pueblos Indígenas, intenta desde sus formas y colores, trazar una pincelada sintética en torno a un concepto complejo, poderoso, y hasta ciertamente novedoso: la Interculturalidad. Entendida en términos generales como el encuentro, la convivencia e interacción, en...
(Prensa ENDEPA). “Informe sobre la situación de las Mujeres Indígenas del Gran Chaco Argentina en relación al acceso a los derechos de la Tierra/Teritorios y al Agua” es el título del documento que un conjunto de organizaciones- entre ellas Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA)- entregaron al Comité para la...
Entre 2000 y 2016 ocurrieron 425 homicidios contra líderes y pobladores indígenas Guaraní Kaiowá en Mato Grosso Do Sul.Estos crímenes son ejecutados por fuerzas paramilitares y “fanzendeiros” (terratenientes)que buscan quedarse con los territorios de los Guaraní Kaiowá. Presentamos un material de divulgación acerca de la situación que se vive en...