Obispos en Jujuy instan a constituyentes a contemplar los Derechos Indígenas

Los obispos Félix Paredes Cruz, de la Prelatura de Humahuaca y César Daniel Fernández del Obispado de Jujuy hicieron llegar una carta a miembros de la Convención Constituyente que modificará parcialmente la Constitución de la provincia de Jujuy, solicitando que se respete la Constitución Nacional, especialmente en lo referido a los derechos Indígenas.

Este escrito se formula en consonancia con el acompañamiento de la Pastoral Aborigen a los Pueblos Indígenas y pide que en la reforma parcial se vean reflejados sus derechos reconocidos en el artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional.

“Este instrumento introduce y garantiza los derechos a la Educación Bilingüe Intercultural, sobre el territorio indígena como propiedad comunitaria, un sistema de salud acorde a las necesidades, su derecho a la identidad, derecho a la consulta libre, previa e informada y la administración de sus recursos naturales”, expresan mencionando también la relación directa que mantiene el artículo con el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, entre otros documentos.

“Resulta de suma necesidad respetar el estándar mínimo de derechos que la norma de mayor jerarquía ha definido. No introduciendo modificaciones que produzcan alteración en su contendido, o agregados u omisiones que puedan tergiversar el entendimiento. Esto así porque se predicaría su inconstitucionalidad y la reforma constitucional de la Provincia de Jujuy terminaría siendo un acto contrario a las normas madre de nuestra Nación”, aseveran y agregan, “es por ello que, bregando por el cuidado de la Casa Común, instamos a la realización pensante de cada punto de la reforma, buscando el cuidado ambiental de nuestra provincia, frente a los emprendimientos mineros que introducen acciones de explotación sobre nuestra tierra”.

“Nos resulta importante destacar que la autodeterminación de los Pueblos Indígenas resulta un requisito indispensable para lograr el efectivo desarrollo de estos”, finalizan.

La carta:

Scroll al inicio