Un candidato que busca llevar agua para su molino

Repudian video propagandístico de Nacho Torres en Yala Laubat.

“Nacho Torres se quiere apropiar de una lucha que es nuestra” dicen desde la Comunidad y desmienten que el senador y candidato a gobernador de Chubut de Cambiemos haya dado cualquier tipo de solución al problema del agua. Así lo manifestaron a través de un video donde detalladamente explican como Torres utilizó el reclamo de la Comunidad para hacer campaña política con la necesidad lo vecinos.


Torres elaboró un video lleno de contradicciones. Foto: Captura.

Mabel Lienqueo, desde Yala Laubat, asegura “Nacho Torres muestra un pozo como que es de la Comunidad (que se ve en el video), lo que nosotros aclaramos es que ese pozo no es de la Comunidad, sino que le pertenece a nuestra vecina Doña Elvira que lo hizo para abastecerse cuando nos quedamos sin agua.

“Para hacer esta perforación nosotros anteriormente hicimos un estudio geoeléctrico para saber a cuantos metros está el agua, ese estudio dio como resultado que está a 55 metros, entonces desde la Agrupación Isabel utilizaron ese estudio para hacer la perforación”, indica Lienqueo.

La perforación que muestra la propaganda está mal hecha

Desde Yala Laubat explican que la perforación realizada es de 4 pulgadas, entonces lleva una bomba sumergible. “Al estar mal hecha la perforación, porque no le hicieron los filtros, hoy en día no tiene agua, o sea no funciona. No podemos acceder al agua con esta perforación”, dice Lienqueo.

Vale aclarar que la Comunidad pagó ese estudio hidrigeológico con los fondos que juntó con las donaciones a la cuenta de Agua para Yala. También se aclara que se hizo la compra de una pantalla solar. “Cuando Nacho Torres muestra en el video una manguera que sale agua, no es de este pozo, porque este pozo todavía no tenía esta pantalla, que la fuimos a comprar a Trelew y también fue obtenida con los fondos de donaciones que juntó la Comunidad; por lo tanto está mintiendo, la manguera es de otro pozo que realizó el IPA (Instituto del agua Chubut) y es con la cual nos estamos abasteciendo de agua”, aseguran.

Agua para Yala

“El agua que tenemos es por nuestra propia lucha, es la lucha de nuestra Comunidad que ha venido reclamando y pidiendo. Si lo hemos hecho fue por medio de los vecinos, quienes nos hemos juntado y que estamos comprometidos. Están utilizando una necesidad nuestra para llevarse rédito político”, asevera  Lienqueo.

La situación grave comienza en 2021, cuando la Comunidad se quedó sin agua, la merma venía desde el año 2020.

En Yala Laubat viven, en la actualidad, unas cincuenta personas. El pozo que se secó tiene ocho metros de profundidad y fue hecho por el Estado en 2009. Antes de ese año todos los vecinos tenían sus propios pozos de no más de tres metros.

En noviembre, el único establecimiento educativo de la localidad, la escuela 62 cumple cien años. “Pasaron todos esos años sin que se haga ninguna perforación en condiciones para que las familias puedan acceder al agua que es un derecho universal”, finaliza Mabel.

Scroll al inicio