7 de junio de 1866 – Fallecimiento de Macacha Dámasa de Güemes de Tejada

María Magdalena Dámasa de Güemes de Tejada, “Macacha” para sus allegados, fue una referente patriota que defendió los intereses de los sectores más postergados y desprotegidos durante el auge independentista. Hermana del General Martín Miguel de Güemes, tuvo una destacada trayectoria pública en la provincia de Salta y en el ejército de gauchos en el marco de la Guerra Gaucha.

Condujo tareas de espionaje para informar sobre sobre los movimientos de los realistas. Menciona el historiador Felipe Pigna en su libro Mujeres insolentes de la historia argentina 2, “entre 1813 y 1823, Salta estuvo casi en guerra. Al lado del Padre de los Pobres, como era conocido su hermano por entonces, estaba siempre Macacha, coordinando tareas de espionaje y jugadísimas misiones con otras mujeres. Ellas escondían en sus polleras mensajes con información sobre los españoles que les hacían llegar al ejército de gauchos. Así, lograban complicarle la vida al enemigo, tal como lo admitía el comandante en jefe de los invasores en su nota al virrey del Perú: ‘…ellos (son) avisados por hora de nuestros movimientos y proyectos por medio de los habitantes de estas estancias, y principalmente por las mujeres relacionadas con los vecinos de aquí y de Salta […] siendo cada una de estas una espía vigilante y puntual para transmitir las ocurrencias más diminutas de este Ejército’.

Macacha falleció el 7 de junio de 1866 en la ciudad de Salta, reconocida por los sectores menos favorecidos, por su vida dedicada a las luchas por el acceso a sus derechos.

Más información: https://endepa.org.ar/endepa_22/la-valerosa-macacha/

Scroll al inicio