Investigacion

11 de agosto de 1994 – Incorporación de los derechos indígenas a la Constitución Nacional

El 11 de agosto de 1994, representantes de Pueblos Indígenas, desde sus territorios en todo el país, llegaron a la ciudad de Santa Fe para participar, luego de años de lucha, de un hito histórico: la Convención Nacional Constituyente trataría la incorporación de los Derechos Indígenas en la Reforma de la Constitución Nacional. Hasta ese …

11 de agosto de 1994 – Incorporación de los derechos indígenas a la Constitución Nacional Leer más »

TRES LEYES, CERO CONSULTA

Un retroceso de los Derechos Indígenas en Chubut El 27 de febrero de 2025 la Provincia de Chubut aprobó tres normas regresivas que preocupan. Ese día, la Legislatura provincial aprobó tres nuevas leyes que impactan de lleno en los Pueblos Indígenas que habitan ese territorio. Lo hizo sin consultar a las Comunidades, sin escuchar a …

TRES LEYES, CERO CONSULTA Leer más »

Informe especial – “La fiebre del litio que destruye el territorio”

El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen presenta el Informe especial “La fiebre del litio que destruye el territorio”, que recorre y detalla el impacto ambiental y social de la explotación del litio en territorios de los Pueblos Indígenas en Salta y Jujuy. La extracción artesanal de panes de sal se remonta más allá del tiempo …

Informe especial – “La fiebre del litio que destruye el territorio” Leer más »

Informe especial – LOS PUEBLOS INDÍGENAS RESISTEN Y TIENEN DERECHOS

El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen presenta el informe especial “LOS PUEBLOS INDÍGENAS RESISTEN Y TIENEN DERECHOS” A 30 años del reconocimiento e incorporación de sus derechos en la Constitución Nacional, continúa la deuda hacia los Pueblos Indígenas. La reforma constitucional de 1994, entre otras importantes transformaciones, reconoció los derechos de los Pueblos Indígenas considerando …

Informe especial – LOS PUEBLOS INDÍGENAS RESISTEN Y TIENEN DERECHOS Leer más »

Informe especial – Una materia pendiente

ENDEPA presenta el informe especial “Una materia pendiente”, escenarios de la Educación Intercultural Bilingüe Indígena. El artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional menciona que, con respecto a los Pueblos Indígenas en Argentina, es responsabilidad del Estado “garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural…”, sin embargo, …

Informe especial – Una materia pendiente Leer más »

Ley 26160: Deuda histórica, inconstitucional y no saldada

Informe especial. Presentamos el informe especial “Ley 26.160: deuda histórica inconstitucional y no saldada”. Hoy, cerrando el año 2023, nos toca vivir la incertidumbre de si se mantendrá vigente la Ley 26.160 que ha sido prorrogada por el decreto presidencial de necesidad y urgencia N° 805/21. Cuestionada desde distintos sectores políticos mediante discursos discriminatorios y …

Ley 26160: Deuda histórica, inconstitucional y no saldada Leer más »

FRANCISCO NAZAR, Una vida de lucha y compromiso junto a los Pueblos Indígenas

Francisco Nazar recorrió la mayor parte del camino de su vida en el oeste formoseño, eligió convivir con los Pueblos Indígenas, acompañándolos, compartiendo y siendo parte de sus mismas luchas. Durante su camino pastoral, no solo encarnó proyectos de desarrollo de las Comunidades, contribuyendo a mejorar sus vidas, sino que, en innumerables ocasiones denunció los …

FRANCISCO NAZAR, Una vida de lucha y compromiso junto a los Pueblos Indígenas Leer más »

Scroll al inicio